Un análisis del escenario en la Ciudad de Buenos Aires | ||
La aventura macrista… avanza o se detiene? | ||
Mauricio Macri llegó a la ciudad de buenos aires con slogans que decían algo sin decir nada: “va a estar bueno buenos aires” “haciendo buenos aires”. En sus carteles hablaba de algunos temas muy sentidos por la ciudadanía: el deterioro de la educación, la salud, la vivienda, etc. Lo que no se animó (y no se anima) a decir es a que sector pertenece y qué intereses representa; no pudo sacarse el disfraz de “vecino independiente” y hablar de su verdad política: el proyecto de exclusión… pero en la ciudad de Macri “vos sos bienvenido”…. | ||
El falso progresismo K no es un triunfo contra la derecha macrista | ||
En estas elecciones hay muchos candidatos y las expresiones electorales del bipartidismo tratan de lavarse la cara: es el caso de la lista del gobierno nacional. Los tironeos entre gobierno nacional y ciudad, que buscan instalar la dolarización “progresismo K - derecha Macri”, se deshacen en los hechos concretos. Ambas opciones tienen un vínculo estrecho con distintos sectores monopólicos que hoy entran en disputa por el poder político. Pero ese “enfrentamiento” tiene su límite en las manifestaciones más genuinas del conflicto social….. | ||
ENTRE TODOS PODEMOS SOMOS MAYORÍA | ||
Los Movimientos Sociales fueron y son la consecuencia y expresión de la resistencia a los modelos políticos y económicos que excluyen a las mayorías populares. Estas nuevas formas de organización social, tuvieron y tienen una significación profunda y un protagonismo en las nuevas formas democráticas de construcción política y en las alternativas de participación popular. Estos actores políticos son la nueva síntesis popular entre las ideas de justicia social y la materialización de la lucha diaria….. | ||
PINO: la opción para ganarle a Macri y Cambiar | ||
Pino Solanas es nuestro mejor candidato. En la Ciudad no hay figura que exprese mejor las expectativas, los anhelos y la esperanza de las mayorías que queremos que Macri se vaya de una vez. Con la consigna “Entre Todos Podemos” llamamos a todos y todas a ser parte de un proceso de transformación política y social, a pensarnos en una ciudad que amplíe sus trincheras y que no diferencie el norte del sur, el centro de periferia. Llamamos a construir una Ciudad para que “TODXS” tengamos equidad y justicia social… | ||
La juventud que no se conforma, humilde junto al pueblo, firme contra los poderosos | ||
El movimiento universitario SUR nace con la convicción de que los jóvenes podemos ser protagonistas en la transformación hacia otra argentina. Nace con la idea de que nuestra historia es colectiva y que nuestro recorrido es el del Che, de Bolívar, de los 30 mil, de las Madres, de Maxi y Darío y el de millones sin nombre que luchan por un mundo mejor. Nacimos con el desafío de ganarle a la cultura del miedo, al posibilismo, a conformarnos y resignarnos con lo que nos ofrece la corrupta política tradicional, el bipartidismo y los gobiernos de turno. Miramos la realidad desde y con los más humildes, por que son ellos, los “de abajo”, los “nadie”, los que siempre nos ubican de que lado “de la mecha” debemos estar. Estamos convencidos de que SOMOS LA MAYORIA los que queremos ECHAR A MACRI. Por todo esto, te invitamos a participar de la campaña y a recorrer junto a los Movimientos Sociales esa parte de la Ciudad excluida, olvidada e ignorada durante estos últimos 4 años: los barrios populares. | ||
ENCUENTRO ABIERTO La participación popular, la organización y la lucha contra la política de Macri en la ciudad… | ||
Presentará los panelistas: Agustina Eroles, Vice presidenta FUBA Expondrán: Arturo / Movimiento Barrios de Pie La situación de Vivienda en los sectores populares Trabajador de Salud Dirigente Hospital Borda-ATE- CTA Trabajador del Teatro Colon Delegado de la comisión Interna Ángel Barraco/ psicólogo- asesor de planta de la comisión de legislatura y miembro redactor ley 448 Integrante del Colectivo 448 Viky Vivanco/ SUDESTADA secundarios Estudiante secundario Laura González Velazco Candidata a Legisladora de Libres del Sur en Movimiento Proyecto SUR | ||
SUMATE A LA CAMPAÑA, PLANTATE CON PINO! Y FUERA MACRI! | ||
...:::SUMATE:::... | ||
06 junio 2011
24 febrero 2011
En el aniversario de creacion de Ferrocarriles Argentinos el 02/3 a las 18 Hs Todos a Retiro

Si estas interesado en darnos una mano con la difusion puedes contactarnos con nosotros a nuestro mail que es surpdffadu@gmail.com
Tambien puedes reenviar este mail y subir a las redes social.
20 diciembre 2010
QUE NO NOS DUERMAN EL CURSO DE VERANO
Todos los años pasa lo mismo...llegada esta época el curso de verano comienza a ser una gran incertidumbre. Sucede que, no por casualidad, el tema siempre se trata muy sobre la fecha, entre otras cosas, dificultando la participación e información con respecto al mismo.
Sabemos que tal vez ya terminaste de rendir o aún estas en eso y si terminaste seguramente estarás descansando unos días. Pero es importante que tod@s estemos al tanto y que participemos para que el Curso de Verano no se convierta en el tema navideño por excelencia.

La cosa viene así, los cursos de Verano están garantizados, lo que aún esta en debate es la cantidad de materias que se ofrecerán. El último curso de verano contó con ocho materias, hoy hay un proyecto presentado por la gestión de la facultad de 7 materias. Desde el CEADIG se presentó un proyecto con muchas más materias producto del petitorio que se realizó consultando que materias se necesitaban.
Imagínate que hay carreras, como Diseño Industrial o Paisajismo que no cuentan con ninguna materia en curso de verano, además estaría bueno rediscutir cuales materias se dictan en función de las correlatividades.
Sabemos que el presupuesto no alcanza, pero parece ser el paño en el que se excusan todos las años la gestión para no intentar superar la oferta del curso de Verano. Cursar en las vacaciones para muchos significa la posibilidad de no perder un año o atrasarse, posibilidad no menor en una facultad con tanta carga horaria y tanta demanda económica.
Sabemos que tal vez ya terminaste de rendir o aún estas en eso y si terminaste seguramente estarás descansando unos días. Pero es importante que tod@s estemos al tanto y que participemos para que el Curso de Verano no se convierta en el tema navideño por excelencia.
La cosa viene así, los cursos de Verano están garantizados, lo que aún esta en debate es la cantidad de materias que se ofrecerán. El último curso de verano contó con ocho materias, hoy hay un proyecto presentado por la gestión de la facultad de 7 materias. Desde el CEADIG se presentó un proyecto con muchas más materias producto del petitorio que se realizó consultando que materias se necesitaban.
Imagínate que hay carreras, como Diseño Industrial o Paisajismo que no cuentan con ninguna materia en curso de verano, además estaría bueno rediscutir cuales materias se dictan en función de las correlatividades.
Sabemos que el presupuesto no alcanza, pero parece ser el paño en el que se excusan todos las años la gestión para no intentar superar la oferta del curso de Verano. Cursar en las vacaciones para muchos significa la posibilidad de no perder un año o atrasarse, posibilidad no menor en una facultad con tanta carga horaria y tanta demanda económica.
Por eso para que no nos duerman con el curso de verano demostremos que estamos más despiertos que nunca!
Convocamos al Consejo Directivo de la Facultad de mañana Martes 21 a las 10hs, para que se apruebe y un proyecto con más materias, para que este sea un tema que se pueda tratar con más previsión, para que todas las carreras tengan materias en el curso de verano.
18 noviembre 2010
08 noviembre 2010
SESION DE CONSEJO DIRECTIVO
SESION DE CONSEJO DIRECTIVO
El Consejo Directivo realizará una nueva sesión el martes a las 10 de la mañana donde se trataran los temas de canasta básica de materiales y cursos de verano.
Se discutirá el proyecto de Canasta Básica de materiales al costo en todas las librerías que venimos impulsando y cuenta con el apoyo y participación de más de 2000 estudiantes que firmaron el proyecto. Los consejeros están poniendo excusas para no aprobarlo, apañando las ganancias de las librerías y dejando de lado las necesidades de los estudiantes. Nos parece urgente su implementación sobre todo porque se vienen las entregas finales, en las que ponemos no solo todo nuestro esfuerzo sino hasta el último peso en materiales, pesos que son embolsados por los dueños de las librerías protegidos por las autoridades de la facultad. Este es otro claro ejemplo en el cual el decano y los consejeros parecieran olvidar que estamos en una Universidad publica, gratuita y de ingreso irrestricto y gobernando a espaldas de los estudiantes.
Y hay mas! Al parecer, el Consejo Directivo destinaría el mismo escaso presupuesto que el año pasado para los cursos de verano. Todos conocemos la insuficiencia de ese presupuesto que no garantiza materias correlativas en igualdad para todas las carreras y con poca oferta para los estudiantes de primer año. Es decir que una vez más nos quieren recortar nuestras posibilidades de permanencia y egreso de la facultad. Los estudiantes no nos olvidamos que los cursos de verano son uno de los 15 proyectos que el decano Cajide y los consejeros se comprometieron a implementar en su gestión, y como tenemos memoria vamos a estar presente en la sesión exigiendo mayor presupuesto, mayor oferta de materias y en igualdad para todas las carreras y niveles.
Desde la conducción del Centro de Estudiantes convocamos a todos y todas a participar de la sesión de Consejo Directivo para recordarles a los desmemoriados consejeros para quienes están gobernando y que cumplan las promesas que hicieron al conjunto de los estudiantes. Y también para demostrarles que estamos más movilizados que nunca, que no vamos a soportar que nos sigan reduciendo el presupuesto para los cursos de verano, que queremos descuentos en los materiales y que ya sabemos que con organización, participación y medidas de lucha podemos lograr que nuestros derechos sean respetados!
VICEPRESIDENCIA del 

11 octubre 2010
SUR, vicepresidencia del CEADIG
SUR, vicepresidencia del CEADIG (FADU)
El motor que el centro necesita
Una nueva etapa se abre en la facultad de Arquitectura y Diseño de la UBA. Los resultados de las elecciones de centro estudiantes hablan por sí solos: SUR, dentro del frente Estudiantes por el Cambio, obtuvo la vicepresidencia con más del 45% de los votos en una de las facultades más numerosas de la universidad.
Detrás quedaron las alternativas del gobierno de la facultad (Coalición Universitaria, menos del 20%), del rectorado de la UBA (ReForma-Franja Morada, 7.4%) y del kirchnerismo (La Cámpora, menos del 5%, y el EDE de Sabatella, 6.4%).
Pese al intento de estas expresiones que gobiernan el rectorado y la facultad, sumiéndose al gobierno nacional y acordando con él políticas de recorte y ahogo presupuestario, los estudiantes expresaron su voluntad de defensa de la educación pública y de incremento del presupuesto para la FADU.
Es también un reconocimiento a la voluntad conciente de unidad de los estudiantes que día a día enfrentamos el avance de estos sectores. Estudiantes por el Cambio es la decisión del Movimiento SUR, de La Corriente (CEPA), del PO, Izquieda Socialista, El Pasillo y centenares de estudiantes no agrupados, de fortalecer un modelo de CEADIG independiente. De consolidar con mucha fuerza una herramienta gremial que defienda nuestros intereses, los de la educación pública y los de nuestro pueblo. Que viene dando muestras, y durante este 2010 más que nunca, que con participación estudiantil arrancamos conquistas: la de las “15 resoluciones” y la restitución de cargos docentes.
Ya lo decíamos en 2009, tras el resultado electoral de SUR por entonces. Algo nuevo avanzaba con fuerza en la FADU. Que era necesario consolidar un espacio amplio, democrático, diverso y plural, que junto con docentes y graduados pudiera contener el avance de quienes privilegian sus intereses corporativos, sus locales privados y sus cargos, antes que poner la facultad al servicio de los sectores necesitados de la sociedad y de plantar un CEADIG que defienda e impulse el bienestar estudiantil.
El movimiento SUR llega a la vicepresidencia para crear nuevos mecanismos de participación que achiquen la brecha entre el centro y los estudiantes. Nuestro desafio es que todos seamos partícipes de la vida política de la facultad. Que nos apropiemos de nuestra herramienta gremial. Impulsaremos consultas, encuestas, reuniones periódicas de centro de estudiantes, comisiones de debate, presupuesto participativo, boletines informativos. Llegamos y nos quedaremos con nuestros valores de siempre: democracia participativa, transparencia, autogestión e independencia.
Desde el frente, avanzaremos por la implementación de un comedor estudiantil y una canasta de materiales en librerías a bajo precio con una revisión de las licitaciones de los locales públicos. Vamos por una mayor diversidad de cursos de verano gratis. Por la implementación de la Junta de Carreras que actualice las currículas, orientándolas también a la formación de un diseñador comprometido con el medio ambiente y la sociedad. Impulsaremos la pelea por mejoras en la infraestructura de la cursada. Por la democratización del Consejo Directivo y de la participación de los estudiantes en las deciciones de gobierno. Queremos plebiscitar la acreditación a la CONEAU y que la UBA rechace los fondos de las mineras que contaminan el suelo argentino. No queremos el pago de la deuda externa ilegítima en desmedro de la educación pública. Seguiremos luchando por la restitución de la totalidad de nuestros 550 docentes cesanteados por el rectorado. Por una FADU que fomente el pensamiento crítico: una batalla ideológica medular para un nuevo proyecto emancipador.

En la mesa de la FADU, plena campaña!!!

Estudiantes por el Cambio... el motor que el centro necesitaba!!!

El festejo FINAL!!!! una fiesta!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)