12 mayo 2010

ELDC Lanzamiento Jueves 20-05 Proyeccion Documental "REDENCION"

 



Inscribite al Espacio Latinoamericano de Diseño Contrahegemonico.

MANIFIESTO

El logo de Mc Donalds, las torres de Dubai, la exprimidora de Phillipe Starck, los diseños de Christian Dior, son los referentes del diseño que se nos imponen. Nuestro quehacer profesional y académico esta sesgado por la mirada del mercado. Proyectamos y creamos para un comitente que debe convertirse en consumidor de una imagen, un producto, una marca.
Desde el ELDC decimos ¡BASTA! a esa forma de pensar y hacer diseño.
Para nosotros el diseño es imagen viva en movimiento que fluye y circula por la sociedad, que muta, enriquece y transforma en cada apropiación que se hace de un objeto o una imagen. Tiene la inconmensurable posibilidad de influir en las costumbres y usos en cada ámbito de la vida cotidiana. Entendemos que se debe resignificar ese potencial poniendo al diseño en el lugar de asumir la realidad en la que se inserta, haciendo suya la responsabilidad de construir un poder simbólico que resista las ideas hegemónicas del mercado que lo paralizan y enmudecen.
Esta tarea encuentra su herencia en experiencias pasadas de nuestra historia reciente: el Nuevo Realismo de Antonio Berni, el muralismo de la revolución mexicana, “El Grupo Espartado” de Ricardo Carpani y la muestra colectiva de denuncia “Tucumán Arde”. Lo que tenían en común estas experiencias es que ponían el arte al servicio de lo social y de lo político. Al mismo tiempo que denunciaban las condiciones miserables de vida de los sectores populares, como el Juanito Laguna de Berni, llamaban a la movilización de las masas populares y trabajadoras, como los afiches que produjo Carpani para la CGT de los Argentinos.
Este legado significa para nosotros, no un recuerdo nostálgico y petrificado sino una base que nos nutre y desde donde nos lanzamos a construir un nuevo concepto de diseño que se ponga en función de representar significaciones subalternas, no solo en la elaboración teórica sino fundamentalmente en la creación y la acción, ambos cimientos de nuestra disciplina.
Las temáticas que abordaremos en este cuatrimestre serán la explotación de los recursos naturales, los procesos políticos Latinoamérica y el Bicentenario de Mayo. Nuestro objetivo es construir en torno a esas temáticas otros conceptos e imágenes que interpelen con fuerza y contundencia a todo aquel que se cruce con nuestro discurso. Nuestra producción no pasará desapercibida, cuestionaremos lo establecido, moveremos estructuras!
¡QUEREMOS UN DISEÑO CONTRAHEGEMONICO¡












 Si tienes problemas para visualizar o enviar este formulario, puedes rellenarlo online:
http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dEVlM3JSSXlEOXAxbGtTcWNCOWFXekE6MQ

No hay comentarios:

Archivo