Mostrando entradas con la etiqueta CEADIG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEADIG. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2010

POR QUÉ HOY EN FADU HAY ASAMBLEA?

PORQUE LA FADU NOS IMPORTA.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE  ASUMA UN DECANO ELEGIDO A PUERTAS CERRADAS.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE LAS FALTA DE PRÓRROGAS AFECTE A MUCHOS COMPAEÑR@S DE CURSADA.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE LOS MATERIALES ESTEN CADA VEZ MÁS CAROS Y SE HAGA DIFICIL ESTUDIAR.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE HAYA MILES DE DOCENTES SIN COBRAR O COBRANDO MUY POCO.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE QUIENES NOS ESTAN DECIDIENDO FUERON VOTADOS POR UNA MINORÍA DE LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA.
PORQUE LA FACULTAD ES DE TODOS Y NO SE NEGOCIA NI SE VENDE!
POR ESO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FADU TIENE QUE ESCUCHAR LAS DEMANDAS DE ESTUDIANTES. SOLO CON EL DEBATE PROFUNDO SE PUEDE EMPEZAR A TRANSFORMAR LA FACULTAD

A PARTIR DEL LLAMADO A UN NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA TRATAR LA PRÓRROGAS, CONVOCAMOS A QUE PARTICIPES DE LA ASAMBLEA INTER CLAUSTRO A LAS 18 HS EN PATIO CENTRAL. DESPUÉS, NOS MOVILIZAMOS AL CONSEJO.

MOVIMIENTO UNIVERSITARIO SUR




18 marzo 2010

LA ROSCA CONTINÚA




Mañana viernes a las 10, el Consejo Directivo de FADU se va a reunir por tercera vez para intentar elegir al nuevo Decano de la Facultad. Sorín terminó su mandato el 12 de marzo y, ante la falta de quórum en la sesión anterior, asumió como Decano interino el consejero de mayor edad, el radical Urdampilleta. Si bien en un comunicado para toda la comunidad de la facultad el Decano interino dijo llamar al diálogo, esto no se cumplió. Como viene ocurriendo desde octubre de 2009, y a pesar de los constantes reclamos de los estudiantes, docentes y no docentes, los actores políticos que concentran el poder en el Consejo (Reforma con su candidato Martín Marcos, y Coalición Universitaria-Encuentro que tiene como candidato a Gómez Diz), no nos han convocado para dialogar sobre su programas de gobierno, ni han tenido en cuenta nuestras reivindicaciones, como la canasta básica de materiales a precio de costo en la facultad, comedor estudiantil, becas, curso de verano gratuito, etc.

Por otra parte, durante la última sesión frustrada, la Consejera Estudiantil de Coalición se sentó en el Consejo Directivo para elegir a un Decano que desoye los reclamos de los estudiantes, traicionando el mandato de gran parte de sus representados.
Desde el movimiento SUR, seguimos llamando a la movilización y autoorganización estudiantil. Por eso, convocamos al consejo directivo de mañana a las 10, entendiendo también la necesidad de convocar a una Asamblea Interclaustros para que estudiantes, docentes y no docentes definamos cómo defender nuestros derechos y demandas de la rosca que unos pocos hacen a nuestras espaldas.



23 marzo 2009

¡POR UN PRÓRROGA PARA TODOS Y TODAS!

El viernes pasado, l@s estudiantes de la FADU intentamos, en el marco del Consejo Directivo, modificar la propuestade la Secretaría Académica, sobre la prórroga de los materias a punto de vencer.
Ninguna de nuestras reivindicaciones fueron contempladas. Tanto los docentes de Reforma (exfranjamorada), junto con la mayoría graduada y los docentes de Encuentro (al mando del jefe y vicedecano Luís Bruno), votaron por el vaciamiento de nuestra facultad y la restricción en la cursada.
En concreto, sólo se extendió una prórroga de un año a los estudiantes que adeudan una sóla materia, dejando sin posibilidad de cursar a la mayoría de los 1200 estudiantes ya inscriptos y a otros 7000 casos más.
La composición de este Consejo Directivo no nos sirve a los estudiantes.


Algo tiene que cambiar.
SUR.pdf

19 marzo 2009

ALGO TIENE QUE CAMBIAR EN EL CEADIG.

El pasado martes se realizó la primera reunión de Comisión Directiva del CEADIG, luego de las últimas elecciones de octubre del año pasado. Pasaron 210 días para que las nuevas autoridades representantes de las once secretarías puedan verse las caras. ¡Una vergüenza! Agravado el hecho, por el curioso fenómeno que, durante 2008, la presidencia del CEADIG (Estudiantes por el Cambio, compuesto de La Corriente-PCR y Partido Obrero) conovocó sólo a una comisión y, desde su asunción en 2002, a menos de diez. A pesar de que, durante las asambleas estudiantiles del año pasado, se votó la propuesta de SUR.pdf de contar con reuniones quincenales.

Pese a la actitud antidemocrática que ya no pueden ocultar ante la presión de los estudiantes que se hicieron presentes, se resolvió que todos los martes, a partir del 31 de marzo y cada 15 días, las puertas del CEADIG estén abiertas para que los estudiantes participen de su comisión de centro a las 19 hs. Una victoria. Un derecho, pero también una obligación. Invitamos a todos los estudiantes a participar de ella, para lo cual SUR.pdf pasará por todos los cursos notificando los encuentros que entendemos deben ser amplios, participativos y plurales, no un rosqueo de los partidos tradicionales que hacen años están en la facultad.

Invitamos también a una sesión especial de comisión directiva del CEADIG para el próximo miércoles 25 de marzo, donde se debatirá en quién debe conducir la Secretaría General , segunda en importancia luego de la presidencia que, lógicamente, debe ocupar quien más votos sacó. Pero, al no haber estatuto, SUR.pdf propuso que la Secretaría General esté en manos de todas las agrupaciones estudiantiles representadas, de modo rotativo. Muy mal le cayó la propuesta a Estudiantes por el Cambio y el MPE (brazo estudiantil del vicedecano Luis Bruno). Veremos qué argumentos esgrimirán frente a la mayor cantidad de estudiantes que se harán presentes. ¿Acaso no querer democratizar el presupuesto del CEADIG?

Algo tiene que cambiar.
SUR.pdf

PRÓRROGA PARA LOS 8000 ESTUDIANTES!

El martes 17 de marzo, se debatieron dos proyectos en comision directiva del centro de estudiantes para ser presentados el martes pasado en el Consejo Directivo de la FADU :

1ro.
El consensuado por presión de los estudiantes ante la conducción del CEADIG (La Corriente-PCR), que pretendió avalar, a comienzos del conflicto, la propuesta intermedia del consejero graduado Lucas Giono (PCR). Finalmente, la mayoría de los estudiantes estableció un año de prórroga para los vencimientos de las materias y TP sin restricciones para los llamados de mayo y septiembre. Al proyecto, que así fue presentado, se le opuso, en la comision directiva del Centro de Estudiantes, sólo un voto: el del MPE (brazo estudiantil del vicedecano Luis Bruno).

2do.
El presentado por la Secretaría Académica , que sólo permitía la prórroga para estudiantes a los que se le vencían una sola materia, avalado por el vicedecano Luis Bruno (que se dice en los pasillos, será este año candidato a decano junto con Esteban Rico, consejero docente del PCR).

A la hora de la votación, la mayoría de graduados y los docentes de Reforma (exfranjamorada) y Encuentro (PCR, MUP, la derecha peronista y macrismo) votaron contra el proyecto de los estudiantes. Y lo peor, no admitieron que el proyecto de la Secretaría Académica pase a Comisión, lo que permitiría extender el debate la semana próxima.


El centenar de estudiantes presentes decidimos entonces levantar con aplausos el Consejo Directivo, previendo que se votaría el restrictivo proyecto de la Secretaría Académica. Así, instamos a consensuar una solución para los ocho mil estudiantes a quienes este año se le vencen sus materias.

Es por ello que, de cara a un nuevo Consejo Directivo, convocamos a todos los estudiantes de la FADU a una Asamblea Estudiantil a realizarse el próximo lunes 23 de marzo a las 19 hs, por la prórroga por un año sin restricciones para los vencimientos, y un debate serio, en el marco de la consitución de Juntas por Carrera, sobre la reforma a los planes de estudio.

Algo tiene que cambiar.

SUR.pdf

Archivo