Mostrando entradas con la etiqueta FADU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FADU. Mostrar todas las entradas

19 julio 2010

Jornadas Solidarias contra el Clientelismo en la Matanza



“Donde haya un pibe desnutrido, donde haya hambre, ahí va a estar el Che Guevara y Jóvenes de Pie”. Este 17 y 18 de julio estudiantes de Sur, Jóvenes de Pie y Barrios de Pie realizaron una jordana solidaria en distintas localidades de La Matanza, Provincia de Buenos aires. La actividad fue motivada principalmente por el corte de las partidas alimentarias a los Merenderos y Comedores Populares por parte del Gobierno Provincial.
Una vez más estudiantes del Movimiento Sur, compañeros y compañeras de Barrios de Pie y Jóvenes de Pie se unieron de manera masiva y realizaron una Jornada Solidaria contra el Clientelismo en el Municipio de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires.

La jornada se llevó a cabo el sábado 17 y domingo 18 de julio de 2010 en las Localidades de Rafael Castillo, Gregorio de Laferrere y González Catán.

La actividad fue motivada principalmente por el corte de las partidas alimentarias a los Merenderos y Comedores Populares por parte del Gobierno Provincial. Esta falta de asistencia afecta significativamente a los compañeros y compañeras de diversas localidades de Buenos Aires, pues estos espacios no sólo funcionan como comedores, sino que también se brinda apoyo escolar a niños y niñas, talleres de diversos temas (género, violencia familiar), actividades culturales, campañas de salud, entre otras acciones.

Durante estos dos días se realizaron mateadas con los vecinos, refacciones de Centros Comunitarios, comedores y colegios, pintaron murales, se hicieron relevamientos geo-ambientales, actividades de recreación con niños y niñas.

Los estudiantes compartieron cenas y almuerzos con los compañeros y compañeras de Barrios de Pie y Jóvenes de Pie, quienes contaron las diversas actividades que realizan a diario en los barrios, en los centros comunitarios y comedores y el crecimiento que han tenido durante los últimos años.

“Donde haya un pibe desnutrido, donde haya hambre, ahí va a estar el Che Guevara y Jóvenes de Pie”, señaló Ezequiel, uno de estos jóvenes de La Matanza que comparte esta lucha.

Video de la Jornada:
Algunas Fotitos:

29 marzo 2010

POR QUÉ HOY EN FADU HAY ASAMBLEA?

PORQUE LA FADU NOS IMPORTA.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE  ASUMA UN DECANO ELEGIDO A PUERTAS CERRADAS.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE LAS FALTA DE PRÓRROGAS AFECTE A MUCHOS COMPAEÑR@S DE CURSADA.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE LOS MATERIALES ESTEN CADA VEZ MÁS CAROS Y SE HAGA DIFICIL ESTUDIAR.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE HAYA MILES DE DOCENTES SIN COBRAR O COBRANDO MUY POCO.
PORQUE NO NOS ES INDIFERENTE QUE QUIENES NOS ESTAN DECIDIENDO FUERON VOTADOS POR UNA MINORÍA DE LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA.
PORQUE LA FACULTAD ES DE TODOS Y NO SE NEGOCIA NI SE VENDE!
POR ESO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FADU TIENE QUE ESCUCHAR LAS DEMANDAS DE ESTUDIANTES. SOLO CON EL DEBATE PROFUNDO SE PUEDE EMPEZAR A TRANSFORMAR LA FACULTAD

A PARTIR DEL LLAMADO A UN NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA TRATAR LA PRÓRROGAS, CONVOCAMOS A QUE PARTICIPES DE LA ASAMBLEA INTER CLAUSTRO A LAS 18 HS EN PATIO CENTRAL. DESPUÉS, NOS MOVILIZAMOS AL CONSEJO.

MOVIMIENTO UNIVERSITARIO SUR




Sur en la vicepresidencia de la FUBA

Una nueva conducción para refundar la FUBA
 
En el marco de la elección de autoridades del Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires se conformo el frente “Por otro 1918”, encabezado por el Partido Obrero y La Mella, llevando como vice- presidencia al Movimiento Universitario Sur y La Corriente, acompañado por un arco plural de agrupaciones entre las que se encuentran Plan B, Izquierda Socialista, El Estallido, MST, Los Necios, La Trifulca, MLI, El Andamio.
Desde el movimiento universitario Sur creemos que esta nueva conducción expresa la necesidad de refundar la FUBA, de escribir un nuevo capitulo en la historia de la federación y el movimiento estudiantil en el que con unidad y pluralidad podamos ponerle de una vez por todas, un freno a las políticas de ajuste y privatización que encabezan Hallú y la Franja Morada con la complicidad del gobierno nacional y avanzar con decisión hacia un proceso de profunda democratización de la UBA.
El Movimiento Universitario SUR, esta dispuesto desde la vice- presidencia a construir una nueva herramienta estudiantil, con el compromiso de transformarla desde la practica cotidiana en un espacio de participación, de accion colectiva, de debate amplio entre los distintos sectores que encaramos la misma lucha, para fortalecerla y ponerla de cara, en la etapa que se viene, a los grande debates que atraviesan a la universidad que son no solo los de la comunidad académica si no también los que nos planteamos como latinoamericanos y argentinos e cara al futuro.

Son muchos los desafíos que tenemos por delante, desde este espacio, comenzamos en un proceso de transición hacia lo nuevo que debe nacer….
  • La democratización de los órganos de Gobierno de la UBA
  • La reforma pendiente de los estatutos
  • El rechazo a los fondos de la Alumbrera en la UBA
  • Contra la criminalización de la protesta estudiantil
  • Por aumento de presupuesto
  • Por aumento del salario decente y el fin de los cargos ad- honorem
  • Por políticas de ingreso permanencia y egreso de los estudiantes
  • Por la refundación, democratización y fortalecimiento de todos los órganos de representación de los estudiantes.
  • Por políticas de genero que promuevan la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres.
Vice- Presidencia FUBA
Agustina Eroles
Movimiento Universitario Sur

21 marzo 2010

Prorrogas

Estimado Alumno:
Por resolucion (Consejero Directivo a cargo del Decanato) ad referendum del consejo directivo resuelve:
*ARTICULO PRIMERO:* Determinar una prórroga de los Trabajos Prácticos que vencerán el próximo 31/3/2010 hasta la fecha de Exámenes Julio de 2010 inclusive para los alumnos que hubieran aprobado sus Trabajos Prácticos en los Ciclos Lectivos 2003/2004/2005/2006 y Curso de Verano 2007. 









19 marzo 2010

POR LOS ALTOS PRECIOS DE LAS LIBRERIAS NOS ORGANIZAMOS!!

¿POR QUE EXIGIMOS UNA CANASTA BASICA CON MATERIALES AL COSTO?

Suena contradictorio que en una facultad publica en la que supuestamente todos y todas debieramos poder educarnos, exista una marcada diferencia de precios de materiales entre las librerias de la FADU y las que se encuentran fuera de la facultad.


18 marzo 2010

LA ROSCA CONTINÚA




Mañana viernes a las 10, el Consejo Directivo de FADU se va a reunir por tercera vez para intentar elegir al nuevo Decano de la Facultad. Sorín terminó su mandato el 12 de marzo y, ante la falta de quórum en la sesión anterior, asumió como Decano interino el consejero de mayor edad, el radical Urdampilleta. Si bien en un comunicado para toda la comunidad de la facultad el Decano interino dijo llamar al diálogo, esto no se cumplió. Como viene ocurriendo desde octubre de 2009, y a pesar de los constantes reclamos de los estudiantes, docentes y no docentes, los actores políticos que concentran el poder en el Consejo (Reforma con su candidato Martín Marcos, y Coalición Universitaria-Encuentro que tiene como candidato a Gómez Diz), no nos han convocado para dialogar sobre su programas de gobierno, ni han tenido en cuenta nuestras reivindicaciones, como la canasta básica de materiales a precio de costo en la facultad, comedor estudiantil, becas, curso de verano gratuito, etc.

Por otra parte, durante la última sesión frustrada, la Consejera Estudiantil de Coalición se sentó en el Consejo Directivo para elegir a un Decano que desoye los reclamos de los estudiantes, traicionando el mandato de gran parte de sus representados.
Desde el movimiento SUR, seguimos llamando a la movilización y autoorganización estudiantil. Por eso, convocamos al consejo directivo de mañana a las 10, entendiendo también la necesidad de convocar a una Asamblea Interclaustros para que estudiantes, docentes y no docentes definamos cómo defender nuestros derechos y demandas de la rosca que unos pocos hacen a nuestras espaldas.



16 marzo 2010

LA DEUDA SIGUE SIENDO CON LA EDUCACIÓN!!!!


El conjunto de los gremios universitarios nacionales llevaran adelante un paro de 48 horas a modo de jornada de lucha, los días 17 y 18 de marzo, ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación al justo pedido de aumento salarial.


Tanto el Gobierno Nacional , como el Ministerio de Educación de la Nación , hacen oídos sordos al pedido de aumento salarial del 25% por ciento y un pliego de reivindicaciones que contempla una recomposición del nomenclador docente, que permita alcanzar una altura de 1,8 entre la última y la primera categoría, con tramos equivalentes para las categorías intermedias del escalafón docente.
El reclamo se da en el marco de un fuerte aumento inflacionario que carcome los salarios de los trabajadores, cargando el peso de la crisis económica, una vez màs, sobre los hombros de los sectores populares.
Por otra parte, el conflicto por el aumento del salario docente se da en el mismo momento en que el Gobierno Nacional insiste en pagar la DEUDA EXTERNA, desvelándose por las pretensiones de los organismos internacionales de crédito y despreocupándose por la real necesidad de nuestro pueblo: la DEUDA INTERNA que aun tenemos en materia de salud, educación, trabajo, etc. con nuestro pueblo.
Como Argentinos, como estudiantes y como compañeros de los trabajadores docentes y no docentes de nuestras facultades, somos parte de esta lucha. Debemos, por eso, acompañar protagònicamente el reclamo por un salario digno y seguir peleando por la resolución de otros tantos problemas que atraviesa la Universidad a nivel nacional: docentes Ad Honorem, problemas edilicios, falta de becas estudiantiles, son algunos ejemplos.
No podemos quedarnos inmóviles frente al disimulado achicamiento del presupuesto. Tenemos que organizarnos y dar pelea. En un año de grandes debates la Educación debe volver a ocupar el centro de la escena, pero eso dependerá de nosotros!!
Miércoles 17 de MARZO
17.00 Hs. Plaza Houssay.
Marchamos al Ministerio de Educación

12 marzo 2010

LOS CONSEJEROS NOS TIENEN QUE ESCUCHAR ¡BASTA DE ROSCA!

LOS CONSEJEROS NOS TIENEN QUE ESCUCHAR ¡BASTA DE ROSCA!

Frente al Consejo Directivo de ayer por la tarde que elegiría nuevo decano, un centenar de estudiantes, docentes y no docentes solicitamos a los nuevos consejeros que nuestras demandas sean escuchadas y tenidas en cuenta. Así de herméticos como consensuaron entre 4 paredes un nombre, se dieron media vuelta y chau sesión.
Que los consejeros hayan ganado elecciones y, por ello, que no sea necesario el diálogo con todos los claustros previo a la elección de decano, como se dijo en una asamblea posterior, no es para SUR el consenso que la FADU necesita. La elección de un decano y un programa de gobierno deben ser consultados del modo más amplio entre todos los actores de la facultad. Más ahora, cuando Gómez Diz y Marcos, posibles decanos, representan a los sectores más conservadores de la facultad: ReForma y Encuentro del macrista Luís Bruno.
Ante un Consejo cuyo 50% es elegido por 150 profesores, urge el debate de su democratización. Debate que el Movimiento SUR viene impulsando desde hace años y que, además, plasmó en un proyecto de Ley de Educación Superior. En este sentido, entendemos que debemos darnos un proceso de discusión, movilización y lucha que no saldaremos en el marco de una elección de decano.
Desde el Movimiento SUR, llamamos a la reflexión de los nuevos consejeros. Deben entender la necesidad de explicarles en la cara a los estudiantes cuál es su programa de gobierno, sobre el que tantas disidencias tenían hace tan sólo 6 meses.
Deben, además, contemplar nuestras demandas. Principalmente, hacemos un llamado al consejero estudiantil de Coalición Universitaria, a que explique ante todos los estudiantes, por qué razón dará quórum y será parte de un gobierno en este contexto.
Queremos que den la cara. Queremos más presupuesto y participar de su direccionamiento. Queremos comedor estudiantil, canasta básica de materiales a precio de costo en todas las librerías, juntas de carrera y la gratuidad de los cursos de verano.
Ante un nuevo llamado, convocamos a todos los estudiantes a la sesión del Consejo Directivo de mañana a las 9hs.

18 febrero 2010


EL DECANO QUE NECESITAMOS


Mañana viernes asumen sin mandato los nuevos consejeros directivos de la FADU. Allí estarán los seis radicales de ReForma, los 4 del macrista Luís Bruno (Encuentro S.A.), los 3 de La Corriente (conduccón del CEADIG), los 2 de Coalición Universitaria y el docente aliado del decano Sorín.


Estas 16 personas, de las cuales 8 son docentes elegidos por sólo 150 profesores, tendrán 10 días para elegir a un nuevo decano.


¿Qué perspectivas se abren en la FADU? El escaso respaldo de votos de cada una de las agrupaciones se refleja en la difìcil negociación que encabezan los radicales a fin de imponer su mayoría en la elección de decano. Seguramente, habrá algún tipo de acuerdo político con los consejeros de Coalición y Sorín para poder conformar un gobierno.


¿Qué podemos esperar de un decano radical? De aquellos que gobernaron la FADU desde 1983 hasta 2006, NADA, entendemos nosotros. Principalmente, porque nuestras demandas, la de los estudiantes, no fueron incorporadas a ningún programa de gobierno. Nadie nos invitó a discutir nada. Sigue siendo la rosca política, la distribución de funcionarios y el reparto de nuestro presupuesto los que garantizan la elección de un nuevo decano.


Ellos, los radicales, son quienes durante su gestión arancelaron los cursos de verano. Ellos, la alianza del gobierno con Coalición mantiene vencida la licitación de los locales de precios MAJESTUOSOS. Ellos, los de Encuentro y su brazo estudiantil MPE, son los que propician una FADU para las corporaciones privadas. Ellos, La Corriente, son los que mantienen las cosas como están desde hace 8 años, tanto afuera como dentro de Encuentro S.A.


Frente a este escenario, convocamos a los estudiantes, a movilizarnos el viernes 19 de febrero a las 10 al Consejo Directivo de nuestra facultad. Vamos a llamar a los consejeros a la reflexión. Durante estos diez días, tienen que evaluar:


- los altos precios en las librerías. Queremos una canasta básica de materiales a precio de costo

- los altos precios en bares. Queremos un comedor estudiantil

- que no se nos caigan las materias del curso de verano como Matemáticas e Instalaciones. Queremos mayor presupuesto para ello, y la garantía del mantenimiento de los cursos de verano gratis

- la escasa cantidad de docentes. La inmensa cantidad de docentes mal rentados. La pésima infraestructura para estudiar. Queremos un junta por carreras que evalúe estos temas

- el manejo turbio del presupuesto. Queremos presupuesto participativo


Queremos una FADU mejor. Con la inclusión de las demandas estudiantiles.

17 julio 2009

FINALES, INSCRIPCIONES Y EMPADRONAMIENTOS.

Ante los hechos que son de público conocimiento la FADU reprogramo las fechas de inscripción a finales, las fechas de las mesas y de empadronamiento de CBC.
Para que empieces a organizar tu retorno académico, estas son las últimas resoluciones que las autoridades de la facultad:

La nscripción a los exámenes finales se realizará entre el 3 y el 14 de Agosto (del 12 al 14 de Agosto vía Internet). Los finales tendrán lugar entre el 21 y el 28 de Agosto.

La inscripción a materias para el segundo cuatrimestre (que empezará el 18 de Agosto) tendrá lugar entre el 7 y el 12 de Agosto (del 10 al 12 de Agosto vía Internet) y los ingresantes podrán empadronarse entre el 3 y el 12 de Agosto.

23 marzo 2009

¡POR UN PRÓRROGA PARA TODOS Y TODAS!

El viernes pasado, l@s estudiantes de la FADU intentamos, en el marco del Consejo Directivo, modificar la propuestade la Secretaría Académica, sobre la prórroga de los materias a punto de vencer.
Ninguna de nuestras reivindicaciones fueron contempladas. Tanto los docentes de Reforma (exfranjamorada), junto con la mayoría graduada y los docentes de Encuentro (al mando del jefe y vicedecano Luís Bruno), votaron por el vaciamiento de nuestra facultad y la restricción en la cursada.
En concreto, sólo se extendió una prórroga de un año a los estudiantes que adeudan una sóla materia, dejando sin posibilidad de cursar a la mayoría de los 1200 estudiantes ya inscriptos y a otros 7000 casos más.
La composición de este Consejo Directivo no nos sirve a los estudiantes.


Algo tiene que cambiar.
SUR.pdf

20 marzo 2009

Charla para ingresantes.



El viernes 27 de marzo, a las 13 y 18 horas, en nuestra mesa (a la izquierda del hall de entrada al pabellon III) vamos a juntarnos a charlar un sobre nuestra facultad.
La idea es compartir nuestras experiencias, expectativas, algo de información, y todas nuestras dudas: sobre las carreras, el laburo, las cátedras, las materias y etcéteras.
Te esperamos.

Algo tiene que cambiar.
SUR.pdf








Archivo