El pasado martes se realizó la primera reunión de Comisión Directiva del CEADIG, luego de las últimas elecciones de octubre del año pasado. Pasaron 210 días para que las nuevas autoridades representantes de las once secretarías puedan verse las caras. ¡Una vergüenza! Agravado el hecho, por el curioso fenómeno que, durante 2008, la presidencia del CEADIG (Estudiantes por el Cambio, compuesto de La Corriente-PCR y Partido Obrero) conovocó sólo a una comisión y, desde su asunción en 2002, a menos de diez. A pesar de que, durante las asambleas estudiantiles del año pasado, se votó la propuesta de SUR.pdf de contar con reuniones quincenales.
Pese a la actitud antidemocrática que ya no pueden ocultar ante la presión de los estudiantes que se hicieron presentes, se resolvió que todos los martes, a partir del 31 de marzo y cada 15 días, las puertas del CEADIG estén abiertas para que los estudiantes participen de su comisión de centro a las 19 hs. Una victoria. Un derecho, pero también una obligación. Invitamos a todos los estudiantes a participar de ella, para lo cual SUR.pdf pasará por todos los cursos notificando los encuentros que entendemos deben ser amplios, participativos y plurales, no un rosqueo de los partidos tradicionales que hacen años están en la facultad.
Invitamos también a una sesión especial de comisión directiva del CEADIG para el próximo miércoles 25 de marzo, donde se debatirá en quién debe conducir la Secretaría General , segunda en importancia luego de la presidencia que, lógicamente, debe ocupar quien más votos sacó. Pero, al no haber estatuto, SUR.pdf propuso que la Secretaría General esté en manos de todas las agrupaciones estudiantiles representadas, de modo rotativo. Muy mal le cayó la propuesta a Estudiantes por el Cambio y el MPE (brazo estudiantil del vicedecano Luis Bruno). Veremos qué argumentos esgrimirán frente a la mayor cantidad de estudiantes que se harán presentes. ¿Acaso no querer democratizar el presupuesto del CEADIG?
Algo tiene que cambiar.
SUR.pdf
Pese a la actitud antidemocrática que ya no pueden ocultar ante la presión de los estudiantes que se hicieron presentes, se resolvió que todos los martes, a partir del 31 de marzo y cada 15 días, las puertas del CEADIG estén abiertas para que los estudiantes participen de su comisión de centro a las 19 hs. Una victoria. Un derecho, pero también una obligación. Invitamos a todos los estudiantes a participar de ella, para lo cual SUR.pdf pasará por todos los cursos notificando los encuentros que entendemos deben ser amplios, participativos y plurales, no un rosqueo de los partidos tradicionales que hacen años están en la facultad.
Invitamos también a una sesión especial de comisión directiva del CEADIG para el próximo miércoles 25 de marzo, donde se debatirá en quién debe conducir la Secretaría General , segunda en importancia luego de la presidencia que, lógicamente, debe ocupar quien más votos sacó. Pero, al no haber estatuto, SUR.pdf propuso que la Secretaría General esté en manos de todas las agrupaciones estudiantiles representadas, de modo rotativo. Muy mal le cayó la propuesta a Estudiantes por el Cambio y el MPE (brazo estudiantil del vicedecano Luis Bruno). Veremos qué argumentos esgrimirán frente a la mayor cantidad de estudiantes que se harán presentes. ¿Acaso no querer democratizar el presupuesto del CEADIG?
Algo tiene que cambiar.
SUR.pdf
3 comentarios:
Buenas noches, compañeros de Sur MPE, quisiera comentarles que está activo el nuevo sitio web de el Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo CEADIG
El mismo tiene la siguiente direccion
http://www.elnuevoceadig.com.ar
les rogaria por favor lo hicieran conocer ya que pretende ser el centro de los reclamos de los estudiantes de la facultad de arquitectura, diseño y urbanismo.
Por favor responder en el sitio web y dejar un comentario.
Muchas gracias
Saludos
Administrador del sitio
Queridos compañeros de la conducción del CEADIG: Sur y MPE no son lo mismo, en ocho años de gestión ya deberían saberlo (si hicieran comisiones directivas de centro periódicamente seria más evidente). Es hora de discutir con sinceridad cada uno haciéndose cargo del sector al que representa:
MPE es la marioneta del vicedecano, el tan polémico: Luís Bruno (quien recientemente voto en contra del proyecto de prorroga de los estudiantes); estimamos que ese dato también lo tienen, ya que son Uds. los que conforman junto a el bloque ENCUENTRO.......En los pasillos se comenta que también lo apoyarían en su candidatura a decano este año ¿Será verdad?
El Movimiento Universitario Sur, por otro lado, es un movimiento nacional con una clara postura ideológica y de lucha que quedara plasmada en este blog.
Estaríamos deleitados de participar y debatir, solo pedimos, como requisito mínimo, el reconocimiento de cada fuerza político-estudiantil.
Nuestros más cordiales saludos.
Renovar es Sumar.
Movimiento Universitario Sur.pdf
Perdon, por el error garrafal, pero me encargo de administrar el sitio y en el momento de enviar el mail de notificacion cometì el error de mezclar dos fuerzas politicas opuestas.
Perdon y prometido no volver a caer en el mismo error.
Los esperamos en cualquier debate en pos de la mejora de la facultad.
Publicar un comentario