
Existe una incoherencia entre lo que es, lo que debiera ser y lo que los estudiantes queremos.El presupuesto del centro de estudiantes debe ser discutido y distribuido por todas las agrupaciones estudiantiles y los estudiantes, por intermedio de información y consulta permanente. En la realidad, esta tarea sólo la ejerce su conducción, La Corriente-PCR. El 73% de la FADU no lo sabe. ¿Por qué será?
El 64% de los estudiantes tampoco saben que la redistribución del presupuesto de la facultad está a cargo de nuestro Consejo Directivo, un grupo de 16 personas, en su mayoría arquitectos o estudiantes de arquitectura. ¿Con qué criterios se manejan estos “representantes”? ¿No es hora ya de contar con un junta de carreras que analice la situación en cada una de ellas, en sus aspectos presupuestarios y curriculares?
Los estudiantes priorizamos destinar nuestro presupuesto de FADU en necesidades que hoy no se tienen en cuenta. ¿Por qué no se nos consulta, no se nos informa, no se nos hace partícipes? ¿Por qué este tipo de decisiones queda relegada sólo a los representantes del consejo directivo y las agrupaciones que gestionan en la FADU (La Corriente, Coalición, Reforma)? Existe una gran porción de los estudiantes que queremos ser parte de estas decisiones. Algunos participando activamente. Otros siendo consultados por los cursos y talleres. Otros sólo siendo informados. Pero ocultando lo que es de todos.
Nosotros venimos denunciando en nuestros boletines de Orientación SUR y por los cursos estas irregularidades. Ellos manejan mucha plata en afiches, volantes, fotocopiadoras, bares, computadoras, locales concesionados. ¿De dónde sale la plata? ¿Cómo se distribuye?
ENTONCES, PROPONEMOS:
ENTONCES, PROPONEMOS:
REVISIÓN DE CUENTAS, para que todos las agrupaciones de la facultad y los que la gestionan comiencen a mostrar sus números, así como lo hicimos nosotros, demostrando que sólo nos bancamos con nuestras fiestas, venta de remeras, rifas y el aporte de cada estudiante de SUR.pdf.
MECANISMOS INSTITUCIONALES DEMOCRÁTICOS, TRANSPARENTES, LIMPIOS:
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, para decidir colectivamente en la FADU y el CEADIG a dónde destinar y en qué porcentajes nuestros recursos.
JUNTAS POR CARRERA, para terminar con las corporaciones polítcas enquistadas en la facu y priorizar las necesidades de los estudiantes, no de UNA cátedra.Estamos trabajando en estos proyectos para presentar al consejo directivo con el apoyo de muchos estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario