02 septiembre 2009

Yo pago caro, vos pagas caro, ELLOS CONCESIONAN

Uno de los ingresos más jugosos de algunas agrupaciones estudiantiles y de la facultad son “las concesiones”. Éstos son espacios públicos de la facultad, que debieran estar gestionados sin fines de lucro por sus claustros. ¡Sólo en planta baja hay 13! (bares, fotocopiadoras, librerías, etc). Este fenómeno nació durante los '90, cuando la ola privatizadora ganó la lógica de los consejos directivos y se concesionó todo. ¡Pero ahora sigue! Y encima no nos dicen a quién se concesiona, ni a cuánto, ni a dónde van a parar esos ingresos. Cuestión que si una va a cualquiera de esos locales, te arrancan la cabeza. Ni hablar si vas a comprarte un sándwich.
Veo veo...
La Corriente/PCR, por ejemplo, tiene los suyos. Lo debiéramos gestionar los estudiantes a bajo costo. Pero prefieren privatizarlo.
ReForma también tiene los propios. Son un resabio de su gestión hegemónica durante los '90, legitimados hoy por esa verdadera corporación que son sus consejeros directivos.
Coalición también tienen los suyos. Uno, particularmente, tomado de prepo a principios de este año, en un lugar vacío, pero que le pertenecía al CEADIG. Allí hacen cosas gratis, es verdad, ¿Pero con qué recursos?. En concreto, se ha convertido en un verdadero local partidario.
El resto son concesiones de la facultad, sobre los cuales, por supuesto, lo estudiantes no sabemos cuánta plata sale, entra, cuánto se quedan los privados, cuánto la facultad. A estos ingresos, hay que sumarles los de la playa de estacionamiento, posgrados, etc. Nosotros nos preguntamos, ¿por qué no aumentan los sueldos docentes, nombran otros y mejoran la calidad de cursada? Es mucha plata la que entra…
Amigos son los amigos...
Ahora bien: ¿cómo llegaron todos a obtener esos locales? ¿qué acuerdos políticos los legitima? ¿cómo se los repartieron?
La Corriente/PCR, siendo parte de Encuentro, agrupación conducida por el macrista Luis Bruno. Hoy por hoy, ellos gestionan la mayor cantidad de secretarías del gobierno de la FADU y son mayoría en el consejo directivo. Claro, con semejante banca…
ReForma, siendo parte del gobierno de la UBA y de las segundas líneas de nuestra facultad, que provienen desde los '90. Porque pese a que le cambiaron el nombre en 2001, ReForma es Franja Morada, la agrupación estudiantil de la Alianza de De la Rúa.

No hay comentarios:

Archivo