
A continuación la respuesta a esta persona que, lamentablemente, sigue en el anonimato y que también sigue invitada a pasar por nuestra mesa, a presentarse y a debatir, sobre esta cuestión en particular o sobre política en general.
¡Hola!
Ante todo estás disculpado/a
No sé qué te hace pensar que te censuraríamos!... si no nos interesasen los comentarios, quitaríamos esa opción.
A parte, nada de lo que estas diciendo es algo que nos ataque. Solo queremos aclararte algunas cosas que decís porque no sabemos si es que tenés información errónea o simplemente estas actuando maliciosamente.
1. ¿Porque tenemos los mails? porque los conseguimos (y al que no quiere recibirlo lo sacamos de la lista o simplemente nos manda a la casilla de correo no deseado), y no es SPAM, es la opción que tenemos para discutir temas que afectan y atraviesan a la FADU, dar nuestra opinión.
2. Sobre la censura, te cuento que son otras las agrupaciones en la FADU que se especializan en eso. Son otros los que están empeñados en hacernos desaparecer como actores políticos, por eso nos tapan los carteles, qué están en desacuerdo en ponerse a pensar otro tipo de Diseño, comunitario y latinoamericano. A nosotr@s a nos desaparecieron TODOS los carteles una semana antes de las elecciones el año pasado, ¿te acordás?
3. Estimamos, intuimos, sospechamos y hasta te diría que tenemos la certeza de que lo que te molesta es que somos una agrupación que no se come el cuento en el cuál se amparan algunas agrupaciones para seguir manteniendo todo tal como esta. Con el discurso de que la opción es PCR-La Corriente o Reforma; todo le sigue siendo funcional a los morados y nada cambia.
4. Nosotr@s luchamos contra el proyecto de universidad de Reforma porque es Franja Morada la que ha vaciado a la Universidad hasta dejarla como esta ahora, y es uno de los desafíos más importantes que tenemos, renovar aquellos lugares de decisión donde los radicales se han empotrado, y han hecho y siguen haciendo lo que quieren.
5. Por otro lado, NO somos nosotr@s los que tenemos que dar explicaciones -y si tuviéramos que hacerlo, lo haríamos con total coherencia- de por qué en su momento apoyamos el pago de la deuda, porque le dijimos si al ALBA y no al ALCA, porque apoyamos los juicios a los dictadores, y porque bancamos las retenciones!!. Para nosotros son agrupaciones como el PCR-La Corriente los que tienen que explicar porque apoyaron a la Sociedad Rural, y demás.
Bien sabes que siempre fuimos críticos al gobierno de Kirchner, pero no necios. Entonces cuando esas distancias se hicieron más profundas nos fuimos y hoy apostamos por construir otra cosa, y NO mirarla desde afuera como hacen otros, llamando, en este momento donde las condiciones no están dadas, A VOTAR EN BLANCO O NO VOTAR, ¿no es eso dejarle el camino libre a De Narváez y a Macri?.
6. Nosotros tenemos toda una política de financiación que no tenemos problema en hacerla pública.
7. Sobre lo de la Vence (que vale aclarar nunca fue una agrupación del oficialismo, sino hubiera seguido existiendo como tal... es ilógico lo que planteas).Tenemos la fortuna de haber construido un movimiento sobre la base de muchas experiencias previas, la Venceremos fue una agrupación de resistencia al neoliberalismo (por eso fue que, allá por el 2001, formo un frente con, entre otros, el PCR-La Corriente para derrotar a la Franja en la FADU).
De esa experiencia y con muchas caras nuevas, venimos construyendo un movimiento que crece a pasos agigantados, qué construye otra forma de hacer política, que se consolida como una actor político decidido, que no titubea a la hora de jugársela por un proyecto, que no le tiene que responder nada a nadie (eso que ustedes llaman ambigüedad es para nosotros, la libertad de seguir el camino que la coherencia nos indique y no los arreglos políticos), que opina sobre los temas nacionales, que se define Latinoamérica y viene construyendo lazos verdaderos con los países hermanos y que presenta leyes y proyectos en las facus y en el congreso. Pero sobre todo, gracias al esfuerzo de sus militantes, reproduce con alegría por todo el País nuestras principales políticas (practicas sociales, alfabetización, cátedra latinoamericana, consultas estudiantiles, nuestro proyecto de Ley de Educación Superior, nuestro proyecto de Ley para el Boleto Universitario, nuestro plan de cursa especial para embarazadas, etc, etc).
8. Una de la diferencia es que no armamos un discurso, lo hacemos, no es desde lo discursivo como nos manejamos sino desde nuestras acciones y vamos mejorando paso a paso, corrigiendo errores. Seguro, es una postura más complicada que pensar que todo es lo mismo, que la política no sirve. También sería más fácil abocarnos solo a lo académico y no meternos con los problemas más de fondo al estilo de Coalición o MPE, es válido pero no suficiente. O ampararnos en un discurso de izquierda chata que lo que hace es justificar la inacción y romper, en nombre del mismo, todo lo que pueda surgir relacionado con la organización estudiantil, entonces esperan sentados en su mesita a que alguien les toque el hombro por la espalda y les avise que la revolución ya está aquí... y así toda la realidad les pasa por delante y ni se mosquean.
9. Entonces que vos o cualquier “anónimo” tenga que recurrir a taparnos los carteles, a querernos correr con las posiciones que tuvimos en el pasado, a querer ensuciar el nombre de la Vence y no reconocer a Sur como algo nuevo, a querer poner un paño de duda sobre nuestra financiación (siendo que cuando fuimos a pedirle que en la comisión revisora de cuentas no solo se mostraran los números que la Corriente gastó en su conducción del centro, sino que se discutieran criterios para administrar los fondos y debatir entre tod@s cuales son prioridades presupuestarias; la respuesta que obtuvimos por parte de su presidenta fue que eso ya estaba discutido y no se volvía a discutir) todo eso para nostr@s es muestra de que le molestamos a alguien, a vos o a alguna de las agrupaciones de la FADU, le molesta que crezcamos, que seamos opción, les molesta que haya otras opciones para derrotar a la derecha y que no son los únicos.
10. Entonces, lo que nosotr@s queremos es participación, discusión, por eso por más que este último año, después de siete de conducción, el PCR-La Corriente haya decidido hacer comisiones directivas y comisión revisora de cuentas, hasta que estos espacios NO funcionen como genuinos espacios de decisión colectiva (en vez de una paparruchada en donde solo se intentan lavar la cara) no vamos a dejar de luchar, de criticar, de denunciar y de Sumar nuestro punto de vista.
Por todo esto no hay razón por la cuál censurar!
Atentamente te saludamos,
SUR.pdf
Renovar es Sumar.
PD: Gracias Retobao, esperamos tu presentacion en la mesa de Sur.pdf
Atentamente te saludamos,
SUR.pdf
Renovar es Sumar.
PD: Gracias Retobao, esperamos tu presentacion en la mesa de Sur.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario